La insurtech que busca trascender las fronteras locales y proyectarse al mercado internacional, ya cuenta con una red de 7.000 prestadores verificados.
En el ecosistema emprendedor cordobés, una de las startups más dinámicas acaba de dar un paso clave en su evolución. Rapihogar, conocida por haber nacido en 2017 como una plataforma para conectar usuarios con servicios para el hogar, anunció oficialmente su relanzamiento bajo el nombre de Vaitty, consolidándose como una insurtech que busca trascender las fronteras locales y proyectarse al mercado internacional.
El anuncio se dio en un evento con clientes, socios y partners estratégicos. La cita reunió también a medios especializados, marcando el inicio de una nueva etapa para la empresa.
“Dejamos atrás el nombre Rapihogar para dar paso a Vaitty, una marca que sintetiza nuestro propósito y evolución, sin perder nuestra esencia: simplificar la vida de las personas a través de los servicios y de la tecnología”, señalaron los cofundadores Nadir Donemberg y Mariano Buxdorf durante la presentación.
El cambio de marca refleja la diversificación que la compañía viene impulsando en los últimos años. De ofrecer soluciones básicas para el hogar, hoy amplió su propuesta hacia cinco verticales: hogar, movilidad, dispositivos electrónicos, salud y cuidado de mascotas.
Con más de dos millones de usuarios en Argentina y una red de 7.000 prestadores verificados, Vaitty se presenta como una plataforma tecnológica escalable que integra servicios a medida para aseguradoras, bancos y empresas de retail.
Desde Córdoba, la empresa apunta a convertirse en un actor regional. “Nuestra nueva identidad refleja lo que somos y hacia dónde vamos”, indicaron los voceros.
Actualmente, Vaitty trabaja con aseguradoras de primera línea como Galicia, Allianz, La Caja y Qualia Seguros, además de bancos como BBVA y Naranja X. Su plataforma tecnológica interoperable permite a las compañías integrar servicios bajo un esquema de marca blanca, agilizando procesos y ofreciendo valor agregado a los clientes.
Emergente de un ecosistema dinámico
El vínculo con el ecosistema cordobés también resultó clave en el crecimiento de Vaitty. La empresa recibió apoyo de la Agencia Innovar y Emprender y del programa provincial Emprende Industria, lo que le permitió validar su modelo de negocio, escalar su estructura y formar equipos especializados en tecnología
Vaitty no es un caso aislado en el ecosistema emprendedor de la provincia mediterránea. En los últimos años, el sector mostró un crecimiento notable. De acuerdo con Startup Genome en “Córdoba’s Tech Ecosystem By the Numbers”, el ecosistema generó u$s 321 millones de valor (Ecosystem Value) entre julio de 2021 y diciembre de 2023, un crecimiento compuesto acumulado del 287% respecto al periodo previo.
Vaitty también es expresión de cómo el fenómeno insurtech también se expande en América Latina. Otro estudio, de Beinsure, reflejó tendencias emergentes en Q2 de 2025, donde aunque hubo una caída intertrimestral en la cantidad de acuerdos, el financiamiento en algunas verticales clave (como “Life & Health”) se triplicó respecto al trimestre anterior.
La tendencia es global. Según PwC, las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización están transformando el sector asegurador, impulsando una nueva ola de innovación insurtech. En solo dos años, más de 6.500 millones de dólares se invirtieron en startups del sector, lo que refleja el creciente interés de los inversores por modelos más ágiles, personalizados y digitales. La consultora destaca que la personalización de servicios y la eficiencia operativa son los principales motores de esta transformación.
Internacionalización
El camino hacia la internacionalización comenzó en 2023, cuando Vaitty recibió en Madrid el premio a la Mejor Insurtech de Latinoamérica. Ese reconocimiento abrió la puerta a su desembarco en España, un mercado de gran volumen en emisión de pólizas y servicios de asistencia, donde se está proyectando el lanzamiento operativo. “Es un mercado maduro, pero con grandes necesidades de automatización, inteligencia artificial y mejores precios”, destacó Nadir Donemberg
En 2024, la empresa reforzó ese proceso con una inversión de 300.000 euros del Grupo Telefónica, a través de su gestora de fondos Wayra e IOPE Ventures. El capital permitió acelerar el desarrollo de nuevos verticales, entre ellos un servicio de asistencia vehicular que busca convertirse en “el Uber de las grúas”. Con este producto, la compañía apuesta a transformar la experiencia de los usuarios al simplificar y digitalizar la asistencia en ruta.
Innovación tecnológica
La innovación tecnológica está en el corazón del proyecto. Javier Cuenca, CTO de la empresa, subrayó que “aportamos valor a las compañías a través de la tecnología, integrando con los ‘cores’ de sus plataformas”.
Entre sus desarrollos más recientes se incluyen chatbots, voicebots y soluciones basadas en inteligencia artificial para agilizar procesos, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente
La plataforma de Vaitty permite integrar medios de pago, automatizar gestiones y expandir canales de comunicación omnicanal, incluyendo WhatsApp, SMS, email y redes sociales
También ofrece análisis predictivo, dashboards personalizables y una extensa red de proveedores verificados que garantizan calidad en cada servicio. Esta propuesta apunta a clientes corporativos de sectores como seguros, bancos, retail, real estate y salud.
Con más de 100 colaboradores, Vaitty refuerza su posicionamiento como una insurtech capaz de escalar operaciones y adaptarse a distintos mercados.
Los cofundadores coinciden en que la misión de la empresa sigue intacta: “Simplificar la vida de las personas a través de los servicios”, destacaron en el evento de relanzamiento.
Más allá de sus clientes corporativos, Vaitty también apuesta a fortalecer la relación con los usuarios finales mediante una experiencia ágil, transparente y confiable. Cada servicio se gestiona a través de una aplicación o centro de llamadas, con procesos de solicitud, coordinación y resolución diseñados para garantizar calidad y rapidez.
Con su nueva identidad, la compañía cordobesa no sólo deja atrás el nombre Rapihogar, sino que busca consolidarse como referente regional en insurtech. La combinación de innovación tecnológica, respaldo institucional y una estrategia de expansión internacional convierten a Vaitty en un ejemplo del potencial emprendedor argentino con proyección global.
De izq a derecha: De Nadir Donemberg, Mariano Buxdorf y Javier Cuenca
Para más información, visite www.vaitty.com.