Los riesgos de las razas caninas peligrosas

La damnificada sufrió graves lesiones tras ser mordida por el animal. El fallo remarcó la responsabilidad de los dueños y la importancia de la tenencia responsable.


La damnificada sufrió graves lesiones tras ser mordida por el animal. El fallo remarcó la responsabilidad de los dueños y la importancia de la tenencia responsable.



Un hombre y su hija deberán pagar casi 6 millones de pesos a una vecina que fue atacada por su perro Rottweiler. El perro, según trascendió, ya había atacado anteriormente. Ocurrió en Santa Fe.

El hecho ocurrió en 2019, en la zona sur de la ciudad de Rosario, cuando el animal escapó sin correa y mordió a la mujer, provocándole lesiones graves en la pierna, la mano y el pie izquierdo.

La víctima debió recibir atención médica y quedó con una incapacidad permanente, aspecto que fue tenido en cuenta por el tribunal al dictar la sentencia. La abogada de la damnificada, Mayra Reynoso, explicó que la resolución judicial “establece una responsabilidad objetiva en cabeza de quienes somos dueños y responsables de nuestras mascotas”.

En diálogo con Radioinforme 3 (Cadena 3 Rosario), Reynoso remarcó que la decisión “es muy amplia y nos cubre toda la pretensión”. Además, aseguró que su clienta está “más que satisfecha” con el fallo.

El caso vuelve a poner en debate la tenencia responsable de animales, especialmente en el caso de razas consideradas potencialmente peligrosas. “La ordenanza establece que determinados perros deberían salir con bozal y correa, tener un chip y estar registrados”, recordó Reynoso, quien advirtió que “falta mayor difusión” sobre las normas vigentes.

La abogada también subrayó la importancia del fallo como antecedente judicial: “Hace nueve años que no aparecía otra sentencia como esta, donde se responsabiliza a los dueños de un animal por los daños causados”.

Según trascendió, el perro ya había protagonizado otros ataques a personas y mascotas en el pasado, lo que reforzó la decisión del tribunal.

El fallo de la Justicia de Santa Fe deja un mensaje claro sobre la responsabilidad de los dueños, destacando que los animales deben estar bajo control en todo momento y cumplir con las medidas de seguridad exigidas por la ley para evitar nuevos incidentes.

RECOMENDACIONES PARA TENER UN PERRO CONSIDERADO “PELIGROSO”

Entre las medidas, especialistas resaltan:

  • Usar bozal y correa obligatoriamente cuando estén en espacios públicos.
  • Registrar el animal y colocarle un chip de identificación.
  • Mantenerlo bajo vigilancia estricta para evitar que se escape.
  • Cumplir con todas las ordenanzas municipales y normativas vigentes.
  • Educar y socializar al perro para minimizar conductas agresivas.
  • Contar con un espacio seguro y cerrado en el domicilio para evitar fugas.

Estas medidas buscan prevenir accidentes y fortalecer la responsabilidad legal de los dueños ante cualquier daño causado. (Fuente: ADN Sur)