Fuego y destrucción en Río Negro

Investigan las causas del siniestro que generó la pérdida de cientos de kilos de alimentos este viernes.


Investigan las causas del siniestro que generó la pérdida de cientos de kilos de alimentos este viernes.



Un grave incendio ocurrió en Centenario el pasado viernes. El frigorífico municipal se prendió fuego y por la intensidad del siniestro hasta hubo riesgo de derrumbe. Registraron pérdidas totales.

El incidente ocurrió a las 13.30 en el complejo ubicado en las calles Corrientes y Tierra del Fuego, en el Parque Industrial. Si bien los motivos del incendio aún están bajo investigación, desde Centenario Digital informaron a través de fuentes del operativo que la estructura de chapa y poliuretano ardió de forma repentina, por lo que el techo empezó a ceder.

En el lugar se desplegaron cuatro dotaciones de bomberos voluntarios, en colaboración de personal de Defensa Civil y de la Comisaría Quinta. El subcomandante Patricio Álvarez relató que la temperatura era sofocante apenas intervinieron y que, pese al riesgo de derrumbe, no se lamentaron personas heridas en el operativo.

En el lugar funcionaba el Banco Patagónico de Alimentos, cuyos trabajadores se habían retirado media hora antes por el horario de almuerzo.

Por las llamas, el inmueble registró pérdidas totales y también se perdieron cientos de kilos de alimentos que estaban allí para su distribución. Además, un camión Volkswagen con caja térmica también fue consumido por el fuego.

El Banco Patagónico de Alimentos atraviesa un momento de gran dificultad tras sufrir un devastador incendio que resultó en la destrucción total de su depósito, el camión refrigerado y todo el equipamiento operativo esencial.

Este siniestro, cuyas causas están siendo investigadas por las autoridades competentes, no solo afectó la infraestructura y la logística de la organización, sino que también provocó la pérdida de una cantidad importante de alimentos que habían sido donados, impactando directamente en su misión de ayuda social.

Afortunadamente, el hecho ocurrió al finalizar la jornada laboral, lo que impidió que se registraran heridos. La ausencia de víctimas es un punto de alivio destacado por la organización y se atribuye a la rápida y eficaz intervención tanto del personal presente en el lugar como de los equipos de emergencia que acudieron al llamado.

Pese a la magnitud de la pérdida material y operativa, el Banco Patagónico de Alimentos se enfoca ahora en superar este difícil trance. 

(Fuente: Rionegro.com.ar)