Paraná Soc. Anònima de Seguros: Multada por la SSN

El motivo de la sanción es por la falta de pago de sumas fijadas en su contra en numerosos expedientes judiciales, aun mediando sentencia firme. Así se desprende de las actuaciones tramitadas en la SSN.


El motivo de la sanción es por la falta de pago de sumas fijadas en su contra en numerosos expedientes judiciales, aun mediando sentencia firme. Así se desprende de las actuaciones tramitadas en la SSN.



La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) aplicó una severa multa a Paraná Sociedad Anónima de Seguros por un patrón reiterado de incumplimientos en el pago de indemnizaciones judiciales con sentencia firme. Mediante la Resolución RESOL-2025-283-APN-SSN#MEC, fechada el pasado 23 de mayo, el organismo de control impuso a la entidad una sanción económica de $27.848.798,83 en virtud del artículo 58 inciso c) de la Ley Nº 20.091_

El motivo de la sanción es contundente: la falta de pago de sumas fijadas en su contra en numerosos expedientes judiciales, aun mediando sentencia firme, según se desprende de las actuaciones tramitadas en la SSN. De acuerdo a la resolución firmada por el superintendente Guillermo Plate, esta conducta "evidencia un ejercicio anormal de la actividad aseguradora", amparado en una serie de actuaciones administrativas que dieron cuenta de incumplimientos sistemáticos y reiterados.

Incumplimientos reiterados

La resolución detalla al menos dieciséis expedientes administrativos en los que la aseguradora fue intimada formalmente por no dar cumplimiento a las obligaciones impuestas judicialmente. En varios de esos casos, los pagos se efectuaron con demoras, o bien sólo luego de la intervención del ente regulador. En otros directamente no hubo respuesta alguna a las intimaciones, configurando un claro desconocimiento de las obligaciones legales.

Incluso, cuando la empresa presentó descargos, lo hizo fuera de los plazos legales, lo que llevó a la desestimación automática de sus defensas. La SSN resaltó además que en algunos expedientes se pretendió justificar la demora con el pago de intereses, argumento considerado insuficiente.

Patrón de conducta disvalioso

La conducta reiterada de Paraná Seguros fue calificada por la Superintendencia como un patrón disvalioso y contrario a los principios rectores de la actividad aseguradora. “No se cumplió en tiempo y forma con la obligación principal de pago de las indemnizaciones derivadas de las pólizas emitidas”, se lee en el texto oficial.

La empresa incumplió con los artículos 109, 110 y 116 de la Ley N° 17.418, que establecen el deber de las aseguradoras de mantener indemne el patrimonio del asegurado y de pagar en forma tempestiva los montos ordenados judicialmente. Además, violó el artículo 69 de la Ley N° 20.091, al no contestar dentro de los plazos legales las intimaciones que le fueron notificadas.

Protección al asegurado

Desde el organismo oficial se remarcó que la misión de la SSN no es solo fiscalizar la solvencia económica de las entidades, sino también proteger los derechos de los asegurados y garantizar prácticas de mercado justas y transparentes. En ese sentido, la demora o negativa en el pago de indemnizaciones impacta directamente en los consumidores, muchos de los cuales ya han atravesado procesos judiciales largos y costosos.

El caso de Paraná Seguros no es aislado. La resolución advierte que el número de denuncias por este tipo de prácticas sigue creciendo, lo que podría abrir nuevas investigaciones y eventuales sanciones.

Así, con esta multa millonaria, la SSN busca enviar una señal clara al mercado asegurador: el incumplimiento de obligaciones judiciales no será tolerado, menos aún cuando afecta los derechos de quienes contratan seguros para proteger su salud, su patrimonio o su vida.

Acceda a la Resolución completa aquí: 283 SUN BO.pdf