Otra condena por falla del servicio de asistenciaLa Justicia condenó a una aseguradora por dejar varadas a madre y a su sobrina más de 15 horas bajo 40 grados

Una mujer que viajaba desde Choele Choel hacia Viedma junto a su sobrina sufrió un desperfecto mecánico en su vehículo sobre la Ruta Nacional 250, cerca de Pomona, en enero de 2024.


Una mujer que viajaba desde Choele Choel hacia Viedma junto a su sobrina sufrió un desperfecto mecánico en su vehículo sobre la Ruta Nacional 250, cerca de Pomona, en enero de 2024.



Una mujer que viajaba desde Choele Choel hacia Viedma junto a su sobrina sufrió un desperfecto mecánico en su vehículo sobre la Ruta Nacional 250, cerca de Pomona, en enero de 2024. Con temperaturas superiores a los 40 grados, solicitó asistencia a su aseguradora, que le prometió una grúa en unas cuatro horas. Sin embargo, el auxilio nunca llegó en el tiempo previsto, y ambas mujeres quedaron varadas en medio del calor extremo y con poca señal telefónica.

Durante la larga espera, el vehículo perdió la batería, lo que las dejó sin aire acondicionado ni medios de comunicación. Pasaron toda la noche dentro del auto, soportando altas temperaturas incluso de madrugada, con las ventanillas abiertas y sin agua. Finalmente, el remolque apareció recién a las ocho de la mañana del día siguiente, más de quince horas después del pedido inicial, exponiéndolas a una situación de riesgo y vulnerabilidad.

La conductora decidió demandar a la aseguradora por daños y perjuicios, reclamando una indemnización total de 5,4 millones de pesos por los perjuicios sufridos, incluyendo daño directo, daño moral y daño punitivo. La jueza Julieta Noel Díaz, del fuero Civil de Viedma, determinó que la empresa incumplió el contrato al no brindar el servicio en tiempo y forma, pese a promocionarlo como disponible las 24 horas. Además, la aseguradora no pudo justificar la demora ni aportar los registros de comunicación con la clienta.

El fallo se dictó bajo el procedimiento de “tramitación simplificada”, que busca acelerar casos de consumo. La magistrada reconoció el daño moral por la angustia, el desamparo y la incertidumbre vividos por las mujeres, ordenando una indemnización total de más de 5,2 millones de pesos, que incluye daño extrapatrimonial y punitivo. También dispuso que la empresa publique la sentencia en un medio digital como medida ejemplificadora para prevenir futuras negligencias hacia los consumidores. (Fuente: Alerta Digital)