El fuego arrasó con el Frigorífico Gorina

Anoche trabajaban varias dotaciones de bomberos para controlar las llamas. Se investigan las causas. No hubo víctimas ni heridos.


Anoche trabajaban varias dotaciones de bomberos para controlar las llamas. Se investigan las causas. No hubo víctimas ni heridos.



Escenas de mucha tensión y nerviosismo se vivieron ayer por la tarde en todo un sector lindero al frigorífico de Gorina, donde se desató un voraz incendio, que motivó el despliegue de varios equipos hidrantes.

Mientras se investigan las causas que dieron origen al estallido de las llamas, con un desperfecto eléctrico como primera hipótesis, tuvieron que desalojar la planta, ante el riesgo que corrían los empleados.

Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas ni heridos. Y todo se debió al rápido accionar de los bomberos, así como al plan interno de rescate para un caso de emergencia.

El hecho tuvo lugar en el predio fabril situado en 501 entre 156 y 157. En su sitio de Instagram, la empresa menciona que cuentan con “una moderna planta industrial e infraestructura de avanzada”.

Por eso se intenta determinar qué pudo haber fallado o, que percance se presentó, para dar paso a un incendio generalizado, que enseguida se tornó incontrolable. Se habla del estallido de dos tanques de amoníaco.

De hecho, durante varias horas se trabajó en el control del foco ígneo, mientras las columnas dehumo negro, que se podían divisar desde varios kilómetros a la redonda, generaban incertidumbre entre los vecinos.

La preocupación fue tal, que en nuestra redacción se recibieron decenas de llamados preguntando qué era lo que estaba sucediendo, a qué se debía el humo y el olor a quemado.

En la Zona Norte, por la cercanía, los efectos del incendio se sintieron de manera más directa, aunque también hubo reportes de inconvenientes que llegaron desde otros sectores, incluso del Centro, donde hablaron de la presencia de hollín en distintos ambientes.

Hubo un barrio cerrado, llamado “La Huerta”, que también tuvo que ser despejado por precaución. Ese conglomerado urbano se asienta por las calles 501 y 148, a unas diez cuadras del frigorífico, aunque “no se veía nada. Era todo una nube negra y un calor, que se sentía en la piel”, expresó un consorcista, que decidió alejarse con su familia.

El suministro eléctrico debió cortarse en un área muy extensa, fundamentalmente para prevenir accidentes.

Personal policial del Comando Norte trabajó también en el acordonamiento del perímetro, para permitir así el libre desplazamiento de los autobombas y demás equipos o implementos, que se utilizaron para la lucha contra el fuego.

El peritaje seguramente demandará un tiempo. Primero, según confió una alta fuente del operativo, se debe controlar el incendio, trabajar en el enfriamiento y escombramiento de las partes afectadas.

Recién después ingresar en el sector dañado y tratar de establecer las razones del incidente. Por el incendio no hubo que lamentar víctimas ni heridos, pero los daños fueron enormes

En ese sentido, se habla de varias naves afectadas por el incendio, aunque no había certeza de si en la jornada de hoy, aunque sea de manera parcial, la planta cárnica iba a poder operar.

“Los daños fueron de consideración, pero afortunadamente debemos poner por encima de lo económico el tema del recurso humano. No hubo empleados, directivos ni personal de bomberos o rescatistas, afectados por el siniestro”, agregó el mismo vocero.

El frigorífico de Gorina, se refleja en distintas publicaciones, abastece de materia prima a toda la región denominada Pampa Húmeda, reconocida internacionalmente por su aptitud para la producción de carnes de la más alta calidad.

También se caracteriza por su aptitud exportadora, con inserción en distintos mercados a lo largo del mundo. (El Día)