El director del hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, Eduardo Ross, aseguró que la lesión que sufrió una recién nacida cuando se le apoyó instrumental quirúrgico en la pierna fue un “accidente hospitalario”. Descartó que el episodio haya sido producto de la falta de recursos y confirmó que se inició una investigación administrativa.
El director del hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, Eduardo Ross, consideró como un accidente hospitalario el hecho ocurrido el lunes pasado en el centro médico. Ese día, una mujer llamada Diana fue atendida por una cesárea programada y tras el nacimiento de su hija, un profesional médico apoyó un bisturí en la pierna de la criatura ocasionándole una grave lesión. También la madre resultó herida.
En diálogo con Radiópolis (Radio 2), el director del hospital sostuvo sobre lo ocurrido: “Lamentablemente por un accidente intrahospitalario se le ocasionó una lesión en el miembro inferior a la bebé y a la madre”. Según contó, “una una vez que se termina el acto quirúrgico se acerca el profesional actuante explicando el accidente o incidente que se tuvo, conteniendo a la familia y a la beba y dada la lesión, se solicita la derivación a la Maternidad Martin y solucionar el accidente”.
Este miércoles, también en diálogo con la emisora, Diana, la mamá de Cloe, la beba herida, relató lo ocurrido. Según, precisó, “cuando la sacan la apoyan en una de mis piernas, tenía dos vueltas de cordón en el cuello”, dijo y añadió: “En ese momento empiezo a sentir olor a carne quemada y es que se habían olvidado el electrobisturí prendido sobre mis piernas lo que hace que le queme totalmente la piernita a ella apenas había nacido”.
“Fue un incidente, los elementos son los habituales, en este hospital tenemos un promedio de un nacimiento y medio diario, los profesionales son de experiencia. Es un incidente lamentable, todo el equipo médico está consternado y a disposición para lo que podamos ayudar”, remarcó.
A continuación, confirmó que el ministerio de Salud abrió una investigación administrativa con la declaración de todos los involucrados a fin de que se determinen las responsabilidades de cada uno de los actores. Consultado sobre si en efecto se trata de un caso de mala praxis, indicó: “Yo lo tomo como un incidente, si es mala praxis lo deberá dirimir la parte jurídica del ministerio. No puedo decirlo yo, el juez deberá”.
“El equipo médico que atendió a Cloe está consternado, nadie quiso lesionarla, fue un incidente”, insistió y confió que el hecho no tiene relación con una falta de instrumental. “Yo sigo operando pacientes y esto no es un caso que tenga que ver con eso, hay instrumental. Somos un hospital de segundo nivel y podemos realizar intervenciones de mediana complejidad con los elementos que tenemos”.
Por último, confió en la recuperación de la pequeña y volvió a ponerse a disposición de la familia que, por estas horas, atraviesa un momento de suma angustia. (Fuente: Rosario 3)