En el siguiente análisis se confirma el recesivo momento del mercado afianzador argentino en el ejercicio julio 2024 – junio 2025, con un avance nominal en primas.
En el siguiente análisis se confirma el recesivo momento del mercado afianzador argentino en el ejercicio julio 2024 – junio 2025, con un avance nominal en primas, versus una inflación mayor en el mismo período. La merma de obra pública financiada por Nación y una refacturación empobrecida producto de la performance contractiva económica 2024, han tenido como directo correlato cierta ralentización en el negocio de fianzas en Argentina, en plena transición hacia una economía que cada día depende menos del Estado.
Repasando las principales variables duras del negocio, se puede apreciar una mejora en la ratio de deuda.
Los resultados técnicos siguen siendo superavitarios, teniendo el mercado un leve impacto negativo principalmente por el efecto financiero (tasas de rendimiento negativa vs la inflación). Este mismo, que se prepara con todo para adaptarse a las nuevas formas de hacer negocio, y que tendrá como desafío volver a estar por encima de la “controlada” inflación imperante. Las ineficiencias que la ésta perdonaba serán un recuerdo del pasado, y las bases técnicas volverán a ser la estrella. Se vienen tiempos propicios para que brillen los directores técnicos y comerciales, apoyándose con fuerza en la IT para exponenciar sus esfuerzos.
A continuación, resumimos los puntos fuertes de este análisis y finalmente el top ten de las compañías líderes
1. Evolución del mercado
2. Indicadores técnicos
3. Gastos y eficiencia
4. Reaseguro
5. Perspectivas
6. Ranking Top 10 - Posición de Mercado %
FIANZAS (#1) 8,4 %
AFIANZADORA (#2) 7,6 %
ACG (#3) 6,8 %
CRÉDITO Y CAUCIÓN (#4) 5,8 % PREMIAR (#5) 5,5 % BERKLEY (#6) 4,4 % ALBA (#7) 4,4 % ACE (#8) 3,9 % SANCOR (#9) 3,9 % ALLIANZ (#10) 3,8 %
Fuente: Afianzadora – Seguros de Caución
Enlace: http://www.afianzadora.com.ar/