AACS y CESSI lanzan la 4° edición del Índice de Maduración Digital

La inscripción ya está abierta y pueden participar hasta el 10/09 las aseguradoras de todo el país, sin importar su tamaño o grado de avance tecnológico.


La inscripción ya está abierta y pueden participar hasta el 10/09 las aseguradoras de todo el país, sin importar su tamaño o grado de avance tecnológico.



La inscripción ya está abierta y pueden participar hasta el 10/09 las aseguradoras de todo el país, sin importar su tamaño o grado de avance tecnológico. Para sumarse, deben contactarse por mail a info@aacs.org.ar o acceder a través de la web: www.aacs.org.ar

La Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) anuncian el lanzamiento de la 4° edición del Índice de Maduración Digital (IMD), la herramienta que mide el nivel de digitalización de la industria aseguradora argentina.

Ante este escenario complejo donde el sector afronta una necesidad relevante de mejorar su eficiencia y servicio, el IMD surge como una herramienta clave para cumplir ambas metas, orientando inversiones y esfuerzos hacia un seguro más ágil, rentable y cercano al cliente: “Hoy la eficiencia operativa no es un objetivo lejano, es una necesidad urgente. El IMD nos ayuda a identificar dónde estamos parados y qué debemos mejorar para volver a crecer”, remarcó Gustavo Trías, Presidente de la AACS.

Para CESSI, el lanzamiento del índice reafirma su rol como referente en la digitalización, acompañando los procesos de modernización de las compañías en la Argentina donde la innovación se convierte en un motor estratégico de competitividad destacó Alejandro Bianchi, Director del Espacio de Innovación de CESSI.

CESSI desarrolla el Índice de Maduración Digital en diversos sectores, adaptando la herramienta a las particularidades de cada uno para diagnosticar su grado de digitalización, competitividad y adaptabilidad de las compañías., afirmó Bianchi.

IMD: cómo se mide la madurez digital del seguro argentino

El Índice de Maduración Digital evalúa el avance tecnológico de las aseguradoras en cinco dimensiones clave:

  • Estructura Operacional: Procesos internos, organización y flujos de trabajo.
  • Plataforma Digital: Tecnologías, sistemas e integraciones.
  • Marco de Responsabilidades: Roles definidos para la gestión digital.
  • Plataforma de Desarrollo Externo: Relación con insurtechs, brokers digitales y aliados.
  • Visión Compartida del Cliente: Estrategias centradas en el asegurado.

Las ediciones anteriores revelaron importantes avances en automatización y digitalización de canales de atención, aunque todavía se observan brechas en la integración de datos y en la construcción de una estrategia digital unificada, lo que genera representa nuevos desafíos a asumir.

Convocatoria abierta a todo el mercado

AACS y CESSI invitan a todas las aseguradoras del país, sin importar su tamaño o nivel de avance tecnológico, a participar en esta nueva edición del IMD. “Cuantas más compañías participen, más preciso y útil es el IMD para el mercado. Es una herramienta colectiva que nos ayuda a todos. Sumarse a la iniciativa les permitirá tener una medida concreta de su desarrollo en comparación con el resto del mercado”, concluyó Trías.

Las compañías que deseen participar pueden hacerlo hasta el 10 de septiembre, y los resultados de la cuarta edición se darán a conocer en el último trimestre del 2025.

Consultas e inscripción en los canales institucionales de AACS y CESSI: info@aacs.org.ar | www.aacs.org.ar