Tragedia en Lisboa

El elevador da Glória se estrelló contra un edificio en pleno centro; el Gobierno decretó luto nacional y abrió una investigación.


El elevador da Glória se estrelló contra un edificio en pleno centro; el Gobierno decretó luto nacional y abrió una investigación.



La ciudad de Lisboa quedó conmocionada este miércoles tras el descarrilamiento del icónico elevador da Glória, uno de los funiculares más reconocidos de la capital portuguesa, que dejó al menos 15 personas muertas y más de 20 heridos, siete de ellos en estado crítico. El accidente ocurrió minutos después de las 18, cuando el transporte descendía hacia la Plaza de los Restauradores y terminó impactando contra un edificio en la céntrica calle da Glória.

El Gobierno decretó un día de luto nacional y la Cámara Municipal de Lisboa resolvió tres días de duelo local. La directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins, confirmó que entre los heridos hay un menor y una mujer embarazada. Varias personas permanecen atrapadas bajo los escombros mientras continúan las tareas de rescate.

El presidente Marcelo Rebelo de Sousa envió un mensaje de condolencias en el que lamentó “profundamente” la tragedia y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. “El suceso deberá ser esclarecido rápidamente por las entidades competentes”, señaló en un comunicado.

Por su parte, el primer ministro Luís Montenegro canceló su agenda oficial y también transmitió su pesar. Aseguró que el Gobierno coordina de manera estrecha con los servicios de emergencia, fuerzas de seguridad y la Cámara Municipal. “La prioridad inmediata es el auxilio a las víctimas, pero habrá una investigación exhaustiva para determinar las causas”, advirtió.

El Hospital de São José recibió nueve heridos, cinco de ellos en estado grave, además de una niña de tres años que fue derivada al Hospital D. Estefânia para mayor control. Su madre, embarazada, fue trasladada a la Maternidad Alfredo da Costa con lesiones leves.

Otros ocho heridos fueron derivados al Hospital de Santa María, mientras que tres mujeres más ingresaron al Hospital São Francisco Xavier. También se registraron derivaciones a los hospitales de Amadora-Sintra y Cascais.

La Policía Judicial y el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF) encabezan la pesquisa. Aunque confirmaron que abrirán una investigación formal, aclararon que la recolección de pruebas comenzará este jueves debido a limitaciones técnicas. Se busca determinar si hubo fallas mecánicas, errores humanos o negligencia criminal.

La empresa Carris, responsable del funicular, emitió un comunicado en el que lamentó las muertes y aseguró que el mantenimiento estaba al día. “Se cumplieron escrupulosamente los programas de inspección mensual, semanal y diaria”, afirmaron, detallando que la última revisión general había tenido lugar en 2022 y una intermedia en 2024.

El elevador da Glória conecta la Plaza de los Restauradores con el Barrio Alto y transporta cada año a más de tres millones de pasajeros. Fue inaugurado en 1885 por el ingeniero Raoul Mesnier du Ponsard y desde 2002 es considerado monumento nacional.

“Lisboa está de luto”, declaró el alcalde Carlos Moedas, quien se acercó al lugar y calificó el hecho como una tragedia inédita en la historia reciente de la ciudad. “Lo único que puedo decir es que es un día muy trágico”, sostuvo.(Con información de Perfil.com)