Falta definir el día y la fecha que dará comienzo el juicio contra un enfermero que no cumplió su trabajo como tal y como consecuencia de ello una paciente falleció por un paro cardiorrespiratorio.
El fiscal Iván Grasi a cargo de la UFI Delitos Especiales, pidió una pena de 3 años de prisión y 8 años de inhabilitación para ejercer la profesión por el delito de homicidio culposo por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su cargo causaré a otro la muerte, al imputado M.G.A., un enfermero que cumplía funciones como tal en el Hospital Rawson.
Este hombre que no cumplió con su tarea como tal, irá a juicio oral y público por el delito de homicidio culposo, por no atender a la paciente Susana Molina, que luego falleció por negarse a higienizarla. Todas las pruebas científicas concluyeron que él tenía una responsabilidad de velar por la salud de esta mujer y no la cumplió.
Es más, dentro de sus dolencias, la fallecida le escribió un papel donde le pedía que la atendiera, ya que solo tenía que ir a curarla y no lo hizo, cuando estaba internada. Además de los cuidados básicos, lo que Acosta debía hacer era aspirar -de manera constante- las secreciones de la cánula de la traqueotomía, labor que tampoco cumplió y esto obstruyó y la mujer entró en un paro cardiorrespiratorio. Es decir que esto le provocó que la mujer sufriera una hipoxia, no le llegó el oxígeno suficiente al cerebro.
Esta causa está en la etapa de control de acusación. El pasado jueves se inició esta audiencia y todavía no ha terminado, ya que está pactada que la próxima semana se haga la otra parte, cuando se retome la audiencia para conocerse las pruebas, para luego darle lugar a la jueza pasar a resolver para elevar la causa a debate oral y público. (Diario El Zonda)