Nuevos resultados de Latin NCAP para Renault Kardian y Volkswagen Taos

El Programa publica la 7ma ronda de resultados, con las primeras cinco estrellas de Renault con el Kardian y las renovadas estrellas para la actualización del Volkswagen Taos.


El Programa publica la 7ma ronda de resultados, con las primeras cinco estrellas de Renault con el Kardian y las renovadas estrellas para la actualización del Volkswagen Taos.



El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, publica hoy la séptima ronda de resultados del año 2025 con las primeras cinco estrellas de Renault con el Kardian y las renovadas cinco estrellas para la actualización del Volkswagen Taos.

El Renault Kardian, producido en Brasil, obtuvo cinco estrellas. El Kardian fue evaluado en 2024 y obtuvo cuatro estrellas, iniciando una nueva era para Renault en la región hacia vehículos más seguros. Siguiendo la búsqueda de la excelencia por parte del fabricante, el Renault Kardian fue actualizado con la incorporación del sistema de Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las Vías (VRU) y fue evaluado nuevamente a pedido del fabricante. El Kardian actualizado ofrece seis bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie, y AEB como opcional, y obtuvo 83,41% en Ocupante Adulto, 82,92% en Ocupante Infantil, 72,96% en Protección de Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 83,78% en Asistencia a la Seguridad. En 2024, el Kardian fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia en ciudad, AEB interurbano y Sistemas de Asistencia a la Velocidad (SAS). En 2025, Latin NCAP evaluó el AEB VRU, que obtuvo la puntuación máxima y cumplió con los requisitos de disponibilidad.

El impacto frontal mostró estructura estable, área de los pies inestable, protección marginal para el pecho del conductor y adecuada para el pecho del acompañante. El impacto lateral mostró un desempeño robusto gracias a las bolsas de aire laterales de cuerpo y de cortina estándar, ofreciendo protección adecuada para el pecho y bueno en el resto del cuerpo. El impacto lateral de poste mostró protección marginal para el pecho del adulto. La protección contra el latigazo cervical fue marginal. Ambos ocupantes infantiles se instalaron orientados hacia atrás utilizando anclajes ISOFIX, siguiendo las mejores prácticas globales, mostrando buena protección en general. La cabeza del dummy de 3 años mostró exposición en la prueba de impacto lateral sin valores críticos. La protección de los peatones mostró protección mayormente buena y adecuada para la cabeza y protección pobre de la cabeza hacia el parabrisas y los pilares A. La protección de la parte superior de las piernas fue débil y pobre, y la parte inferior de las piernas mostró una buena protección. El AEB de ciudad e interurbano mostraron buen desempeño, cumpliendo con los requisitos de disponibilidad de Latin NCAP. El AEB VRU logró un desempeño de puntaje completo, cumpliendo con los requisitos de disponibilidad de Latin NCAP. Este resultado es válido a partir del VIN 93YRJF000TJ403319 y la fecha de producción 14 de agosto de 2025. El modelo fue evaluado como decisión voluntaria del fabricante.

El Volkswagen Taos, producido en México, obtuvo cinco estrellas. Hasta el presente año, el modelo también se producía en Argentina y obtuvo cinco estrellas en 2021. El Taos se actualizó con una renovación y mejoró el equipamiento de seguridad, y tras una decisión voluntaria del fabricante, fue evaluado nuevamente. El Taos actualizado ofrece seis bolsas de aire, ESC y AEB estándar, y obtuvo 90,69% en Ocupante Adulto, 89,80% en Ocupante Infantil, 67,67% en Protección de Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 92,15% en Asistencia a la Seguridad. En 2021, el Taos fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto de poste, latigazo cervical, protección a peatones, ESC, Moose y AEB. En 2025, después del facelift, Latin NCAP reevaluó la protección a los peatones y las tecnologías AEB ya que se rediseñó la parte delantera del vehículo y también sumó las evaluaciones de las tecnologías de Detección de Punto Ciego (BSD) y Sistemas de Soporte de Carril (LSS), que se ofrecen como opcionales.

El Taos mostró estructura estable y área de los pies estables en la prueba de impacto frontal, ofreciendo protección marginal para el pecho del conductor y protección adecuada para el pecho del acompañante. En el impacto trasero, la protección del cuello fue buena. El impacto lateral mostró protección completa y el impacto lateral de poste mostró protección buena para la cabeza, el abdomen y la pelvis, y adecuada para el pecho. El ocupante infantil mostró protección completa en impacto frontal y lateral. La protección de la parte superior de las piernas del peatón sigue siendo en su mayoría pobre y debe mejorarse. El AEB VRU mostró buen rendimiento, pero no alcanzó la puntuación completa. AEB ciudad obtuvo la puntuación completa y AEB interurbano mostró un buen rendimiento, pero no alcanzó la puntuación completa. El BSD también fue evaluado y alcanzó la puntuación completa en rendimiento. Los Sistemas de Soporte de Carril, no puntuaron debido a que no son una función que regresa a la posición de encendido cada vez que se reinicia el vehículo. Este resultado es válido a partir del VIN 3VV9P6B26SM000641 y la fecha de producción es el 28 de octubre de 2024. El modelo fue evaluado como decisión voluntaria del fabricante.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:

“Felicitaciones a Renault por su primer resultado de cinco estrellas en Latin NCAP. Su compromiso con vehículos más seguros quedó claro al mejorar un modelo popular como el Kardian de cuatro a cinco estrellas en tan poco tiempo. Latin NCAP espera con ansias los nuevos modelos de Renault, y las próximas cinco estrellas de la marca. La renovación del Taos confirma una vez más la política de Volkswagen de máxima seguridad y su compromiso constante de mostrar sus logros a los consumidores. El Taos es el primer modelo en obtener cinco estrellas dos veces bajo los mismos protocolos de evaluación, tras una renovación y actualización. Es importante que los consumidores reciban información independiente sobre seguridad para tomar decisiones al comprar su próximo vehículo. Latin NCAP insta a todos los gobiernos a implementar un etiquetado obligatorio con clasificación por estrellas para que la información del consumidor esté disponible para todos los compradores de vehículos y administradores de flotas”.

Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo:

“Latin NCAP reconoce los avances de Renault y Volkswagen en estos nuevos resultados. La mejora del Renault Kardian y la renovación del Volkswagen Taos demuestran que, cuando los fabricantes asumen un compromiso real con la protección de la vida, toda la región se beneficia, puesto que manda una fuerte señal de mercado a la industria para instaurar una necesaria y sana competencia por la seguridad vehicular en América Latina y el Caribe. La mejora en seguridad vehicular es una intervención sistemática en pos de la salud pública con impacto comprobado: vehículos más seguros significan menos muertes, menos lesiones graves y menos familias afectadas por consecuencias irreversibles, además de una menor carga económica para los estados. Desde Latin NCAP celebramos estos logros e invitamos a la industria a continuar por este camino, fortaleciendo cada vez más la protección brindada a las y los consumidores de nuestra región”.

Renault Kardian (6 bolsas de aire)

Leer el reporte completo

Vea el video de las pruebas

Descargue imágenes de las pruebas


Volkswagen Taos (6 bolsas de aire)

Leer el reporte completo

Vea el video de las pruebas

Descargue imágenes de las pruebas