La Cámara de Apelaciones de Neuquén confirmó que una aseguradora deberá indemnizar a un camionero de 33 años, cuya columna presenta el desgaste de una persona de 60.
Un camionero de Neuquén, de 33 años, logró que la Justicia ordene una indemnización a su favor por el deterioro físico que le provocó su trabajo. Según una pericia médica, su columna vertebral presenta el desgaste propio de un hombre de 60 años, como consecuencia de más de una década conduciendo vehículos pesados por caminos en mal estado.
El fallo fue confirmado por los jueces Patricia Clérici y Pablo Furlotti, integrantes de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Neuquén, quienes ratificaron la resolución dictada en primera instancia por la jueza laboral Sheila Lischinsky.
Las causas del daño
De acuerdo con el informe pericial, el trabajador estuvo expuesto durante años a vibraciones de cuerpo entero, movimientos repetitivos y posturas forzadas que aceleraron su desgaste físico. El profesional explicó que las lesiones detectadas «no serían posibles sin la influencia de factores externos», vinculados directamente a las condiciones de trabajo en el transporte de carga pesada.
El camionero se desempeñó durante 13 años al volante de vehículos de gran porte, trasladando materiales por rutas y caminos de yacimientos petroleros con irregularidades y piedras, donde debía mantener posiciones de esfuerzo y soportar impactos continuos.
La defensa de la aseguradora y el rechazo judicial
La aseguradora había apelado la sentencia argumentando que «en la actualidad los choferes no están sometidos a vibraciones por el tipo de butacas modernas que utilizan los camiones». Sin embargo, los camaristas desestimaron esa postura al considerar que la empresa no acreditó qué tipo de unidades usaba el trabajador ni desde cuándo se habrían implementado esas mejoras.
El tribunal señaló que las pruebas médicas y testimoniales demostraron el vínculo causal entre las tareas desempeñadas y el daño físico irreversible. Además, coincidió con la jueza de primera instancia en que el chofer también padece una afectación psicológica derivada del deterioro físico.
Una indemnización por daño físico y psicológico
La sentencia ratificada contempla una indemnización integral que compensa tanto los padecimientos físicos como los psicológicos. Según la jueza Lischinsky, el camionero «presenta síntomas y signos compatibles con una dolencia psicológica atribuible al hecho traumático de convivir con dolor crónico y limitaciones físicas severas». (Rionegro.com.ar)