En España se roban 90 vehículos al día y el 22% carece de seguro

Desde 2019 hasta 2023 en España se produjeron algo más de 150.000 robos de vehículos. Esto supone que al día se sustraen alrededor de 90 vehículos.


Desde 2019 hasta 2023 en España se produjeron algo más de 150.000 robos de vehículos. Esto supone que al día se sustraen alrededor de 90 vehículos.



Desde 2019 hasta 2023 en España se produjeron algo más de 150.000 robos de vehículos. Esto supone que al día se sustraen alrededor de 90 vehículos. Son datos que ha puesto de manifiesto Línea Directa a través del estudio 'El robo de vehículos en España (2019-2023)' que ha presentado esta mañana.

Del total de robos a vehículos, otro de lo datos llamativos, es que hasta un 70% son casos que nunca se resuelven.

Sobre el número total de robos, la aseguradora ha señalado que los datos de 2024 apuntan a un crecimiento del 0,7% al constatarse más de 33.061 vehículos robados. No obstante, este ligero aumento sobre 2023 la serie analizada indica que en los últimos 15 años el numero de robos en España ha caído un 50% debido a la tecnificación de los automóviles y la presión policial.

La barrera más baja de estos números coincide con el Covid; en 2020 el número de robos descendió por debajo de los 25.400.

Gran número sin seguro

La aseguradora también ha subrayado que el 22% de los coches que se roban, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motas no tenían seguro que cubriera este siniestro. Puntualiza la entidad que esto significa que los propietarios "no recibirían ningún tipo de compensación" por su vehículo de producirse el robo.

Para Línea Directa se trata de un "dato llamativo teniendo en cuenta que sólo el 39% de los vehículos fueron recuperados por sus dueños". Además, hace hincapié que la diferencia económica entre añadir Robo a la póliza del seguro o no es de apenas 20 euros.

El estudio se ha preguntado qué hay detrás de un robo de este tipo y los expertos consultados -el informe se ha realizado con los 2,5 millones de vehículos de la aseguradora y opiniones y datos de Interpol, Policía Nacional y Guardia Civil, entre otras fuentes- inciden en que normalmente hay "bandas de crimen organizado que sacan el vehículo de España o lo venden por piezas a través de Internet; delincuentes que los roban por diversión o para cometer otros delitos, como alunizajes, y personas que fingen un robo para poder cobrar la indemnización del seguro". Desde la Interpol también apuntan que en algunas ocasiones estos robos se llevan a cabo para financiar el crimen organizado, el tráfico de drogas, armas y dinero, o el terrorismo.

Top por marcas

Del estudio de Línea Directa se concluye que los ladrones no se fijan de manera mayoritaria en vehículos de alta gama y sí en aquellos que tienen un precio medio (alrededor de 9.500 euros) y alta demanda, ya sea para su venta o para su comercialización por piezas, como ha subrayado Marta Garre, directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de la aseguradora durante la presentación.

El ranking de robos preferidos lo encabezaría en España el SEAT Ibiza, seguido de Volkswagen Golf y el SEAT León. En motos, las marcas que más gustan a estos delincuentes son la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la Kymco Super Dink, que representan scooters urbanas, valoradas por su acabado, su buen precio y su carácter urbano.

En cuanto al top 10 de los modelos de coche más robados en España en los últimos 5 años, junto a las marcas y modelos destacados también se suman, entre otros, los Citroen Xsara y C3, el BMW Serie3 o el Ford Focus. Hace hincapié el informe en que los lunes de enero son los días en los que se producen más robos y que la antigüedad de estos vehículos se encuentra de media en los 11 años.

Por último, las provincias donde se registran más robos de coches son Sevilla, Madrid y Tarragona, mientras donde menos ocurre en Lugo, Asturias y Orense. (Grupo Aseguranza)