Condena por mala praxis

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Novena Nominación de Córdoba confirmó la condena al Sanatorio Francés y a su aseguradora, Seguros Médicos SA, por mala praxis en el diagnóstico y tratamiento que derivó en la muerte de una joven de 20 años que sufrió un ACV hemorrágico en septiembre de 2019.


La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Novena Nominación de Córdoba confirmó la condena al Sanatorio Francés y a su aseguradora, Seguros Médicos SA, por mala praxis en el diagnóstico y tratamiento que derivó en la muerte de una joven de 20 años que sufrió un ACV hemorrágico en septiembre de 2019.



La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Novena Nominación de Córdoba confirmó la condena al Sanatorio Francés y a su aseguradora, Seguros Médicos SA, por mala praxis en el diagnóstico y tratamiento que derivó en la muerte de una joven de 20 años que sufrió un ACV hemorrágico en septiembre de 2019.

El tribunal integrado por Jorge Arrambide, María Mónica Puga y Verónica Francisca Martínez rechazó las apelaciones del Francés (Ciprem SRL) y Seguros Médicos, con lo que confirmó el fallo de la jueza Civil de 16ª Nominación, María Eugenia Murillo, de mayo de 2024.

Con el patrocinio del Estudio Bergoglio & Varesini, la familia de Lourdes Agustina Moratalla demandó civilmente a Ciprem por 8.069.431 pesos por daño moral, pérdida de chance de asistencia económica futura, daño emergente por gastos de terapia psicológica y daño al proyecto de vida.

Para la familia, los médicos exhibieron una extrema negligencia e impericia en el diagnóstico, porque asociaron su cuadro a un simple malestar digestivo y le recetaron metoclopramida, medicamento para la prevención y tratamiento de náuseas y vómitos, así como trastornos funcionales del aparato digestivo.

Al respecto, los demandantes sostuvieron que la actuación de los médicos excedió lo negligente para rozar lo delincuencial, porque, pese a todos los síntomas, no le realizaron una tomografía cerebral.

Ante la urgencia, la familia decidió trasladarla al Sanatorio Aconcagua en las primeras horas del 9 de septiembre. Los médicos de ese centro de salud la ingresaron de inmediato en la Unidad de Terapia Intensiva y la practicaron una tomografía.

El estudio confirmó que había experimentado un accidente cerebro vascular (ACV) por hemorragia subaracnoidea con edema cerebral asociado. La familia sostuvo que la demora en el diagnóstico impidió un tratamiento certero y efectivo.

La joven permaneció internada en la terapia intensiva en el Aconcagua hasta el día 13, cuando murió.

https://www.eldiariocba.com.ar/policiales/2025/4/3/condenaron-un-sanatorio-de-cordoba-pagar-una-demanda-por-una-mala-praxis-129884.html