La Justicia de Córdoba responsabilizó al municipio por deficiencias en la atención médica y ordenó un resarcimiento cercano a los 100 millones de pesos.
La Justicia de Córdoba dictaminó que la Municipalidad de Villa Carlos Paz deberá indemnizar con aproximadamente 100 millones de pesos a la madre de un bebé que falleció en 2015 tras un traslado tardío y con irregularidades en su historia clínica. El fallo, emitido el 21 de marzo, determinó la responsabilidad del Estado municipal por “falta de servicio” y omisiones en la atención médica, aunque descartó negligencia directa del personal del hospital Gumersindo Sayago.
El caso se remonta a 2015, cuando Joaquín, un bebé de pocos meses, fue atendido en el hospital municipal Gumersindo Sayago tras presentar una complicación respiratoria. Si bien había superado episodios previos con tratamiento en Córdoba, su estado se agravó y fue trasladado a un centro de mayor complejidad en circunstancias que la Justicia calificó como irregulares.
Según la sentencia, el traslado se realizó sin registros adecuados sobre las condiciones de la ambulancia ni los procedimientos aplicados, lo que la jueza consideró una “falla estructural” del sistema de salud local.
Tras el archivo de una denuncia penal presentada en 2015, la madre del niño inició una demanda civil basándose en la Ley de Defensa del Consumidor, lo que permitió invertir la carga de la prueba. En este contexto, la Municipalidad no pudo demostrar que había actuado con los estándares requeridos.
“La jueza descartó negligencia médica, pero condenó por responsabilidad objetiva. Los vacíos en la historia clínica y el traslado sin documentación fueron clave”, explicó Augusto Fili, abogado de la familia, en declaraciones a Radio Continental Córdoba.
La indemnización estipulada en el fallo incluye 67,5 millones de pesos por daño moral, 720 mil pesos para terapias psicológicas, además de intereses acumulados desde 2016, lo que eleva la cifra total a casi 100 millones de pesos.
“Después de este fallo, siento un alivio enorme en mi corazón de mamá. Fueron nueve años de espera, una eternidad. Nada me devolverá a Joaquín, pero al menos sé que se hizo justicia”, expresó la mujer tras conocerse la sentencia.
El caso sienta un precedente en materia de responsabilidad estatal, destacando la obligación del municipio de garantizar un servicio de salud seguro y debidamente documentado.
(Fuente: Perfil)