Importante aseguradora en Estados Unidos, víctima de Ciberataque

Farmers Insurance confirmó el incidente y ahora miles de clientes temen que su información personal pueda ser utilizada en estafas.


Farmers Insurance confirmó el incidente y ahora miles de clientes temen que su información personal pueda ser utilizada en estafas.



Farmers Insurance, una de las aseguradoras de viviendas, vehículos y pequeñas empresas más grandes de estados Unidos, comunicó que fue víctima de un ciberataque por parte de terceros, lo cual podría poner en riesgo los datos confidenciales de 1.1 millones de clientes, de acuerdo a lo que se informa en Newsweek.

Aunque las consecuencias para los clientes afectadas todavía no son muy claras, se han encendido las alarmas en el país, ya que nombres, direcciones y números de pólizas han quedado expuestas

¿Cómo ocurrió el ciberataque?

La filtración de datos fue notificada tanto por la misma compañía de seguros, como por Farmers Group, su empresa matriz.

De acuerdo a la información presentada, la filtración de datos ocurrió aproximadamente hace 3 meses, mucho antes de que se diera a conocer el ataque cibernético a sus clientes.

Aunque Farmers aseguró que no fue objeto directo del ataque, un proveedor externo le informó, el pasado 30 de mayo, que una base de datos con información de sus asegurados había sido accedida ilegalmente el día anterior.

La experta en ciberseguridad de West Monroe, Christina Powers aseguró que “aunque esta filtración ocurrió hace tres meses, Farmers la hizo pública y empezó a notificar a la gente en los últimos días o semanas”.

Los detalles del suceso se han mantenido en estricta confidencialidad. Lo que se sabe hasta el momento, es que los delincuentes pudieron acceder a una base de datos que estaba administrada por un tercero, cuyo nombre aún no ha sido revelado.

Los datos que se vieron comprometidos en el ciberataque

Farmers presta servicio a cerca de 10 millones de hogares en todo el país, y cuenta con 19 millones de pólizas de seguro a nivel nacional que cubren vehículos, viviendas, seguros de vida y actividades comerciales, según Insurance Business Mag,

Según lo ha expresado la misma compañía, entre la información comprometida se encuentran los nombres de los clientes, sus direcciones, fechas de nacimiento, números de licencia de conducir y los últimos 4 dígitos de su número de Seguro Social.

“Eso puede usarse para cometer actos como fraude de identidad”, dijo Christina Powers. “Puede usarse para cometer ataques más selectivos contra personas o entidades, con información conocida sobre ellas. Por lo tanto, el objetivo final es obtener algún tipo de beneficio económico o monetario para los atacantes”.

La compañía, por su parte, recomienda a sus clientes estar alertas, pese a que hasta el momento no se han registrado casos de estafas o de fraude.

Lo mejor es estar atentos a los movimientos financieros de sus cuentas y a los informes crediticios, para poder actuar a tiempo.

No es la primera vez que una compañía de seguros es víctima de un ataque cibernético y la razón de esto es que para los delincuentes, la información confidencial que guardan estas empresas es muy llamativa, ya sea para obtener beneficios económicos directos o para realizar nuevos ataques en un futuro.

¿Qué pasa con los agricultores afectados?

Para contrarrestar la acción de los delincuentes y garantizar la seguridad de sus clientes, Farmers ofrece servicios gratuitos de monitoreo de crédito a los clientes afectados durante 24 meses.

Sin embargo, la reputación de la empresa puede verse afectada por este hecho.

Schubert Jonckheer & Kolbe, un bufete de abogados que representa a accionistas, empleados y consumidores en demandas colectivas, afirmó estar investigando la filtración y si Farmers violó las leyes estatales y federales al demorar tanto en informar a los clientes afectados. 

(Fuente: Semana.com/mundo)