La compañía líder en seguros para motos recuerda la importancia de revisar el vehículo y contar con el seguro al día antes de emprender un viaje.
La compañía líder en seguros para motos y en constante crecimiento en el segmento autos recuerda la importancia de revisar el vehículo y contar con el seguro al día antes de emprender un viaje.
Se acerca Semana Santa, uno de los fines de semana largos más esperados del año, y miles de familias argentinas se preparan para disfrutar de unos días de descanso en diferentes destinos del país. En este contexto, desde ATM Seguros, compañía histórica en seguros para motos y en crecimiento en el segmento autos, compartimos consejos y recomendaciones clave para garantizar un viaje seguro y responsable.
Según datos del Observatorio Argentino de Turismo, más de 2,6 millones de personas viajaron por el país durante Semana Santa 2024. Sin embargo, también se registraron más de 40 víctimas fatales en siniestros viales, de acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esta cifra pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar los hábitos de conducción segura y prevención en las rutas.
Para evitar sorpresas, verificar el estado del vehículo es el primer paso. Revisar frenos (cada 30 mil km o antes de un viaje largo), luces, presión de neumáticos (incluyendo la rueda de auxilio) y llevar todos los elementos de seguridad reglamentarios: matafuego vigente, balizas triangulares, chaleco refractario, botiquín, entre otros.
Otras sugerencias clave para los conductores son: dormir al menos ocho horas antes del viaje, evitar el uso del celular al volante, no consumir alcohol, respetar las velocidades permitidas y asegurarse de que todos los ocupantes lleven el cinturón de seguridad; especialmente los niños, que deben ir con Sistemas de Retención Infantil adecuados a su peso y edad, siempre en el asiento trasero.
“En estas fechas, es nuestra responsabilidad comunicar las medidas de prevención y recordar a los conductores la importancia del seguro; pero, además, el uso de los Sistemas de Retención Infantil para proteger la vida de nuestros hijos, y del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo”, expresó Fernando Rodríguez, Gerente de Siniestros de ATM Seguros.
No menos importante es contar con la documentación completa: DNI, licencia vigente, cédula verde o azul, comprobante del seguro obligatorio, VTV o RTV en las provincias donde es obligatoria, y patente legible. En vehículos con GNC, también se debe presentar la oblea correspondiente.
El factor humano sigue siendo la principal causa de accidentes viales en Argentina. Según la ANSV, más del 90% de los siniestros están ligados a errores evitables como el exceso de velocidad, la fatiga o las distracciones. A esto se suma el bajo uso del cinturón en los asientos traseros y el preocupante nivel de siniestros entre jóvenes de 18 a 30 años.
“Como motociclista y como ciudadano, siempre digo que la seguridad vial es una responsabilidad de todos. La prevención no termina en el casco o el cinturón: empieza en cada decisión que tomamos antes y durante el viaje”, afirmó Sebastián Porto, múltiple campeón de motociclismo y embajador de Seguridad Vial de ATM Seguros.
Para disfrutar de una Semana Santa segura, las claves son simples: revisar el auto, respetar las normas, viajar descansado y asegurarse de que la póliza esté vigente. Porque llegar bien no es un detalle: es la parte más importante del viaje.