Aon reporta pérdidas económicas récord de USD 83 mil millones

Según el Informe, basados en en el primer trimestre, se debe a los incendios forestales en California y otros desastres.


Según el Informe, basados en en el primer trimestre, se debe a los incendios forestales en California y otros desastres.



Las inundaciones en Argentina provocaron pérdidas económicas por 375 millones de dólares

Aon plc (NYSE: AON), firma líder mundial en servicios profesionales, publicó los resultados de su Climate and Catastrophe Insight para el primer trimestre de 2025, que identifica los desastres naturales globales y las tendencias climáticas para cuantificar el riesgo y el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos.

El informe destaca pérdidas económicas del primer trimestre de al menos 83 mil millones de dólares (primer trimestre de 2024: 54 mil millones de dólares), muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de USD 61 mil millones, impulsadas por los incendios forestales de California y otros eventos de miles de millones de dólares, incluidos múltiples brotes de tormentas convectivas severas en los EE. UU. y terremotos mortales en Myanmar y China.  

En América del Sur las catástrofes más importantes fueron las tormentas convectivas severas registradas en Bolivia y Brasil y las inundaciones en Perú, Ecuador, Brasil, Bolivia y Argentina. En este último caso, se registraron 16 víctimas fatales y pérdidas económicas por 375 millones de dólares.

Las pérdidas económicas de Estados Unidos representaron alrededor de USD 71.000 millones, las más altas desde 1994 y significativamente por encima del promedio del primer trimestre desde 2000 (USD 12.000 millones). En contraste, las pérdidas económicas del primer trimestre en todas las demás regiones fueron inferiores a sus promedios de largo plazo del primer trimestre.

Mientras tanto, se pronosticó que las pérdidas aseguradas del primer trimestre superarían los USD 53 mil millones, significativamente más altas que el promedio del primer trimestre del siglo XXI de USD 17 mil millones y representaron el segundo total más alto registrado después del primer trimestre de 2011. Los incendios forestales de California contribuyeron aproximadamente con USD 38 mil millones, o el 71% de las pérdidas aseguradas totales.

Las cifras sugieren una brecha de protección de seguros del 36%, el valor más bajo para el primer trimestre desde 1990 (47%), debido principalmente a la alta penetración de seguros en los EE. UU., donde ocurrieron la mayoría de las pérdidas. Estas estimaciones son preliminares ya que continúan las evaluaciones de daños, particularmente en Myanmar.

Los  eventos con pérdidas económicas más costosas del primer trimestre de 2025 a nivel mundial:

  1. Incendio de Palisades, en Estados Unidos
  2. El incendio de Eaton, en Estados Unidos
  3. Tormentas convectivas severas en Estados Unidos, en los meses de marzo y junio
  4. El terremoto de Myanmar (Birmania), en el sur de Asia

El estudio completo se puede leer en este link.